Skip links

DEGUSTAR ALTA GASTRONOMIA A BORDO DE UN AUTOBÚS DE LUJO

«Movem Estrelles» es el proyecto de tres arbucienses para conseguir que cocineros conocidos se desplacen a municipios situados en la otra punta de Catalunya para dar a conocer su cocina

Degustar comidas de alta gastronomía, a bordo de un autocar de lujo y bajo el cielo estrellado de distintas ciudades catalanas. Ésta es la apuesta del nuevo proyecto que se cuece en Arbúcies, bajo el nombre de Movemos Estrellas y con tres mujeres decididas detrás. Sin lugar a dudas, el protagonista de este proyecto es el autobús reformado y de lujo que, de la mano de carrocerías Ayats, han salido adelante para acoger la experiencia.

Se trata de un vehículo de dos plantas, con cocina equipada en la planta baja y una distribución de mesas y sillas en la segunda planta con capacidad para 30 comensales. La «joya de la corona» es el techo de cristal en la planta alta, que permite a los clientes tener vistas de 360 grados del paraje en el que se estaciona, que según explican las impulsoras del proyecto siempre intentarán que sea en lugares céntricos y interés de la ciudad. Además, la intención es escoger lugares en los que durante aquellas fechas haya fiestas o actividades que inviten a la gente a salir a conocer la ciudad.

Júlia Pagès, Sònia Dinarés y Carme Vilà, las tres impulsoras del proyecto, explican que la idea principal de la experiencia es mover la cocina de diferentes chefs de alta gastronomía de Cataluña a otras zonas , acercándola a los aldeanos de municipios, que bien por lejanía o desconocimiento, no han tenido la oportunidad de degustar sus platos.

Aunque el proyecto se encuentre en sus primeras fases, el primer fin de semana de julio ya se presentó oficialmente con su primer evento. En esta ocasión estuvo en Vic, con el chef Jeroni Castell en los fogones del autobús, que acercó a Osona su restaurante de Ulldecona (Montsià), Les Moles. Pagès destaca que esta «primera prueba» fue «lo mejor que se esperaban»: «Tuvimos mucha repercusión, casi 100 personas pudieron disfrutar de la experiencia (en el autobús o en take away)», expresa.

«Prueba superada»

Con la mirada puesta en el futuro, Dinarés prevé organizar el próximo evento a la vuelta del verano, «posiblemente entre septiembre y octubre». «La primera prueba fue bien, vendimos la idea y ahora los restauradores ya han visto que puede hacerse y puede hacerse bien. Ahora estamos en contacto con muchos de ellos. Esperamos que ahora se atrevan a tirarse a la piscina», explican juntas. «Ojalá en agosto del próximo año tengamos lleno cada semana y podamos hacer un calendario anual o trimestral, todavía es todo muy reciente, acabamos de ponernos en marcha», argumentan respondiendo a quienes ya se han interesado en saber las nuevas fechas para poder disfrutar de esta experiencia –o la han probado y tienen ganas de repetir.

Sin embargo, estas arbucienses no quieren cerrar el «gran abanico» de oportunidades que ofrece el automóvil y anuncian que, aparte de comidas, también tienen en mente acoger otras experiencias como catas de vinos, aceite o quesos, siempre vinculado a la alta calidad de los productos ya la alta gastronomía.

Consecuencias del confinamiento

Unir dos de los sectores que entraron en «profunda» crisis durante el cierre perimetral y ayudarles a salir adelante era uno de los principales objetivos de este nuevo proyecto que se gestó durante el confinamiento. «Todos los restaurantes estaban cerrados y nuestra empresa de autocares también (carrocerías Ayats), creímos que era una buena idea fusionar la movilidad y la gastronomía para ayudar a los restaurantes a publicitarse», explican las tres impulsoras, recordando sus inicios.